Noviembre Hermético 2025 (V) - La vendedora de dulces
- Los borrachos de Ojós
- Amal al-Yatbakh, comerciante de dulces
- Semilla de historia: Por los dulces caminos
- Resumen de tabla
(Este es el quinto post del Noviembre Hermético 2025, evento de la comunidad de Ars Magica. Para ver la presentación de este año, pulsa aquí. Para ver mi propuesta de tema, aquí; y para mis ayudas para autores, aquí.)
Los borrachos de Ojós
Ojós es una pequeña población en el centro del Valle de Ricote. Originalmente una de las siete localidades del norte murciano que firmaron el Pacto de Teodomiro y formaron parte original de la cora de Tudmir. En sus increíbles paisajes se encuentran saltos, cerros y una peculiar leyenda en uno de sus accidentes geográficos. Pero eso no nos ocupa hoy, pues entre sus caminos deambula una mujer con un talento sin igual para crear y vender dulces. Ella está convencida de que con sus «bollos empapados» de esencia de bergamota traída de la misma Calabria podrá hacerse una fortuna y un nombre. ¿Tendrá razón?
Amal al-Yatbakh, comerciante de dulces
Características: Int +1, Per 0, Pre 0, Com +2, Fue 0, Vit +2, Des 0, Rap 0
Tamaño: -1
Edad: 26 (26)
Decrepitud: 0
Virtudes y Defectos: Cara Olvidable1, Experiencia Hermética2, Maña con Manufactura: Panadería; Optimista, Pequeña, Torpe.
Rasgos de Personalidad: Optimista +4, No tiene maldad +3, Le gusta el trueque +2, Cuidadosa -1
Reputaciones: Aquella que causó El Incidente (Dār Malīḥaʾ) 3
Combate: Amal nunca combate si puede evitarlo. Si la atacan, seguramente se rinda o se quede paralizada.
Aguante: +2
Penalizaciones por Heridas: -1 (1-4), -3 (5-9), -5 (10-14), Incapacitada (15-19), Muerta (20+)
Habilidades: Árabe 5 (lenguaje informal), Atención 2 (cocina), Atletismo 3 (largas distancias), Conocimiento Al-Ándalus 3 (posadas), Conocimiento de Dār Malīḥaʾ 2 (casa portuaria de Málaga), Conocimiento de la Orden de Hermes 2 (magi de Al-Ándalus), Conocimiento Mágico 1 (bebidas mágicas), Don de Gentes 3 (comerciantes), Encanto 4 (buen humor), Latín 3 (entenderse con Magi), Manufactura: Panadería 6+2 (dulces), Regatear 2 (trueques), Socializar 1 (Mantenerse sobria).
Equipo: Ropas de viaje, zurrón de cuero, instrumentos de panadería. Dentro del zurrón lleva una botella ornamentada llena de aceite de bergamota, así como una bolsa llena de semillas de bergamota. También porta una tela donde envuelve los dulces que hace. Cuando no tiene pasteles a mano, siempre cuenta con frutos secos garrapiñados o, cuando tiene dinero, dátiles.
Carga: 0.
Apariencia:
Los padres de Amal le pusieron ese nombre porque significa «esperanza», y ella ha vivido toda su vida pensando que nunca le iba a faltar. Increíblemente positiva incluso en las peores circunstancias, Amal se encuentra viajando por Al-Ándalus creando nuevos dulces y trocando su trabajo por dinero, que rápidamente convierte en más comida que va consumiendo e intercambiando por el camino. Desgraciadamente, la divinidad no concedió a la comerciante el don de la belleza ni una cara reconocible, por lo que siempre suele pasar desapercibida donde quiera que va.
Sugerencia de Interpretación:
Amal lleva viajando por los caminos durante más de un año, por lo que su faceta optimista está empezando a dejar ver un pequeño viso de desesperación, por muy buenos que sean sus dulces. No obstante, el olor a sus dulces muestra claramente que no es una campesina común. Cuando se encuentre con los PJs, asegúrate de seguir siendo positiva y energética, hablando por los codos y sin ocultar nada. Si tienes ocasión de mostrarlo, haz que se tropiece, caiga o trastabille de alguna manera, para dar a entender su último Defecto.
Semilla de historia: Por los dulces caminos
La comerciante de dulces tiene una historia que contar: Hace más de un año que la expulsaron de Dār Malīḥaʾ3, una de las alianzas andalusíes más poderosas del Tribunal. Si descubre que los PJs son magi o están relacionados con ellos, quizás esté abierta a volver con ellos y explicará sin tapujos que la echaron de la «Casa Buena» (el nombre de Dār Malīḥaʾ) y que puede hornearles dulces como los que lleva encima todos los días si le dan los ingredientes.
Los dulces más impresionantes que guarda Amal son lo que ella llama «Borrachos de Oxox» (o Borrachos de Ojós), unos pequeños bollos empapados en un aceite de bergamota que guarda en su zurrón. El sabor de estos dulces es indescriptible, y cualquiera que los coma se dará cuenta de que sus sentidos se agudizan y se siente más despierto. Representado en términos de juego, hasta el próximo orto u ocaso el personaje recibe un +1 a las tiradas de Atención o similares.
Una simple tirada de Sensibilidad a la Magia, un hechizo de Intellego Vim o similares revelarán que los pequeños bizcochos tienen un tinte mágico, pero que el origen es la bolsa de Amal. Ésta explicará sin ningún problema que es un aceite especial que se llevó de las cocinas de la «Casa Malagueña». Una tirada de Conocimiento del Tribunal de Iberia de 6+ indicará a los PJs que Amal habla de la casa portuaria de Málaga, una dependencia de la alianza de la que le expulsaron. Además, les enseñará una pequeña bolsa de semillas de bergamota que espera poder plantar donde se establezca para hacer más aceite (y más dulces).
¿Qué mal pudo causar esta pastelera bajita y alegre como para que la expulsaran de Dār Malīḥaʾ? ¿qué es el aceite que ha robado y por qué tiene propiedades sobrenaturales? Si los PJs contactan con los magi de la alianza andalusí, ¿qué responderán sobre Amal? ¿se acordarán siquiera de su cara?
En cualquier caso, Amal es una pastelera excelente, y podría proporcionar un bono sustancial a la moral de una alianza de Primavera o un ahorro en Sirvientes, a discreción de la narradora. Las semillas con las que cuenta podrían, a través de unas pocas historias y quizás un empujón mágico, convertirse en una pequeña pero estable fuente de ingresos para una alianza que lo necesite, pues la bergamota es un cítrico casi exclusivo de comerciantes que proceden de Génova y Calabria. ¿Confiarán los PJs en la dulce grog errante?
Resumen de tabla
| Tirada (2d6) | Encuentro |
|---|---|
| 2 | Encuentro 1 |
| 3 | La madre tierra |
| 4 | El regio del pinar |
| 5 | La maere de la cieca |
| 6 | El rey de las abejas |
| 7 | El tejón de virtud de Ricote |
| 8 | El espíritu del limonar |
| 9 | La vendedora de dulces |
| 10 | La mano negra |
| 11 | La posada el Sordo |
| 12 | El joven Ibn Hud |
-
Forgettable Face, en el original de la Edición Definitiva. Descripción: Virtud Menor General. Este personaje nunca destaca entre las multitudes. Poco después de hablar con ella, muy poca gente podrá dar una descripción precisa de ella. A menudo se libra de problemas que causa porque la gente no está segura de que ha sido ella. Si otros personajes deben hacer una tirada para identificarla, dicha tirada recibe un -3. Sin embargo, esta característica es incompatible con una gran belleza, carisma o una presencia imponente. Virtudes como Bendición de Venus o Alentadora son incompatibles, pero Maldición de Venus podría funcionar. ↩
-
Hermetic Experience, en el original de la Edición Definitiva. Descripción: Virtud Menor General. El personaje tiene experiencia con los magi de la Orden de Hermes. Quizás está o fue empleado por una alianza, sirvió en el pasado como guardaespaldas de un magus, o ha tenido que lidiar con ellos de alguna otra manera. En cualquier caso, recibe 50 puntos de experiencia para gastar en Conocimiento de la Orden de Hermes, Conocimiento Mágico o Latín. No puedes gastar otros puntos de experiencia en Conocimiento Mágico o Latín a no ser que tengas una virtud que lo permita. Esta Virtud puede ser escogida por cualquier grog o custos, o por cualquiera que haya tenido una relación extraordinariamente cercana con la Orden de Hermes. Puede ser escogida por un magus, pero normalmente no tiene sentido. ↩
-
Véase Finis Terrae, p. 244 y 245. ↩